martes, 7 de junio de 2011

Nombre: Johan Steven lozano villalba
                 Cristian Felipe muños Ortiz

Curso: 10-02
Tema: la drogadicción
Materia: ética y religión



La drogadicción es una enfermedad que consiste en la dependencia de sustancias que afectan el sistema nervioso central y las funciones cerebrales, produciendo alteraciones en el comportamiento, la percepción, el juicio y las emociones. Los efectos de las drogas son diversos, dependiendo del tipo de droga y la cantidad o frecuencia con la que se consume. Pueden producir alucinaciones, intensificar o entorpecer los sentidos, provocar sensaciones de euforia o desesperación. Algunas drogas pueden incluso llevar a la locura o la muerte.
La dependencia producida por las drogas puede ser de dos tipos:

- Dependencia física: El organismo se vuelve necesitado de las drogas, tal es así que cuando se interrumpe el consumo sobrevienen fuertes trastornos fisiológicos, lo que se conoce como síndrome de abstinencia.
- Dependencia psíquica: Es el estado de euforia que se siente cuando se consume droga, y que lleva a buscar nuevamente el consumo para evitar el malestar u obtener placer. El individuo siente una imperiosa necesidad de consumir droga, y experimenta un desplome emocional cuando no la consigue.


Causas:
El consumo de drogas es un fenómeno multicausal ya que en él inciden una serie de factores en el ámbito personal, familiar, escolar, social y cultural, por lo tanto no existe sólo una manera de abordarlo.
Abordaremos cada una de las causas desde diferentes perspectivas para tener una mejor visión de lo que este flagelo puede ocasionar. 
Desde civilizaciones antiguas el hombre ha incorporado en su sistema social diferentes drogas que eran parte de su cultura. Es así como en el continente Americano los curanderos de la tribu consumían cocaína con el objeto de obtener un más alto nivel al de un simple mortal y establecer una comunicación directa con los dioses o ser poseídos por espíritus que lograban salvar la vida a los enfermos. Los chinos, por ejemplo, utilizaban el opio con el mismo propósito. Sin embargo, en la actualidad el consumo de drogas se ha masificado en forma global, afectando la convivencia familiar, laboral y socio cultural.

Algunos de los factores que pueden llevarte al consumo de drogas son:
  • Una autoestima negativa, es decir, sentirte inseguro/a, desconociendo tus cualidades y pensando solamente en tus defectos.
  • Tener amigos/as que consumen drogas.
  •  No compartir lo que sientes o piensas, aislarte.
  •  Tener conductas imprudentes y no medir los peligros.
  • Abandonar tus estudios.
  •  No usar tu tiempo libre en actividades participativas y creativas donde expreses tus potencialidades y habilidades.
  • Serias dificultades con tu familia, como problemas de comunicación, maltrato, consumo, abandono

LA DROGADICCION

 
Bibliografía:
http://es.wikipedia.org/wiki/Droga
http://www.google.com.co/search?hl=es&xhr=t&q=drogadiccion&cp=7&um=1&biw=1259&bih=819&wrapid=tlif130748033979610&ie